Cómo hacer pompas de jabón: todo lo que necesitas para hacer pompas de jabón gigantes o de colores en casa

En este artículo te contamos todos los secretos de este apasionante mundo para que le cuentes a tus hijos cómo hacer pompas de jabón gigantes, de colores y resistentes en casa. Un espectáculo muy sencillo y especial que capta la atención de niños, jóvenes y adultos en todo el mundo.

Probablemente te vengan recuerdos de una gran plaza en alguna ciudad que hayas visitado recientemente. Todo comienza cuando alguien decide soplar un pequeño aro impregnado de jabón. La aparición de las burbujas o no se hace esperar, haciendo que todo parezca más alegre y hasta mágico. Los niños corren a explotarlas mientras los adultos las siguen con la mirada para ver hasta dónde llegan.

No es de extrañar que algunos momentos especiales en familia estén acompañados de esta efímera decoración. ¿Es posible hacer que las burbujas duren más o sean de mayor tamaño? Descubre ahora las claves para hacerlas preciosas. Quizá te interese echar un vistazo también a nuestra receta para hacer jabón casero.

¿Por qué nos gustan las pompas de jabón?

No importa la edad que tengamos, las pompas de jabón nos convierten a todos en niños de nuevo. Y es que, ¿quién no ha sentido la tentación alguna vez de coger la jabonera y crear estas burbujas? Mejor aún para muchos resulta el intentar reventarlas, hasta el punto de perseguirlas sin descanso. También hay quien prefiere seguir el trayecto de las mismas hasta que caen o estallan suavemente en el aire.

Resulta interesante la forma en cómo se generan las pompas de jabón, el efecto que producen y su corta duración. Un círculo perfecto, transparente que va reflejando varios colores al descomponerse la luz sobre su superficie. Cuando, de pronto, desaparece dejando un rastro divertido en la piel o la superficie más cercana.

Algunos eventos infantiles y familiares incluyen las pompas de jabón como forma de entretenimiento para todos. De la misma manera, sirve para pasar un rato ameno entre padres e hijos durante el fin de semana. Y para quienes tienen un lado romántico, es el complemento ideal para una cita.

En todos estos momentos, las burbujas aportan un toque muy especial, divertido e inolvidable. Por eso, no es de extrañar que queramos que esos instantes duren mucho tiempo. La asociación de momentos felices con las pompas de jabón es instantánea, así que es natural tener sentimientos muy positivos al verlas aparecer en cualquier ocasión alegre.

La ciencia detrás de las pompas de jabón

Las pompas de jabón parecen tan simples, sencillas y divertidas que sorprendería leer todos los estudios científicos que se les han realizado. Detrás del espectáculo artístico que ofrecen, hay un mundo de fascinantes datos curiosos que han resuelto incluso complejos enigmas matemáticos. A ver si sabías esto:

  • El jabón tiene moléculas con cabezas hidrófilas, que se asocian con el agua, y colas hidrófobas, que la repelen. Las pompas son, básicamente, una capa de agua que se cierra por la atracción natural de las hidrófilas, ubicadas en su lado interno. Por otro lado, la delicada tensión se rompe cuando las colas se agitan en el exterior, haciendo estallar la burbuja.
  • Efecto Marangoni: es el proceso que permite que las pompas se mantengan estables gracias a las propiedades tensoactivas del jabón. Esta también influye en que el agua pueda expandirse para hacer burbujas de distintos tamaños. Al mismo tiempo, impide que se estire más de lo posible, según la concentración de jabón.
  • ¿Es posible congelar una pompa de jabón? ¡Sí! Pero para ello, debe ser generada en un ambiente a temperatura de -15º C o menor. Al tocar cualquier cosa se congelará de inmediato, y perderá aire poco a poco, arrugándose. Después de -25º C, la pompa se congela al ser soplada, serán de tamaño muy pequeño y se romperá al caer.
  • Cuanto más fuerte es la capa que protege la pompa de jabón, más colores pueden verse en su superficie. Cuando obtienes burbujas transparentes, la mezcla requiere más jabón, y notarás que la pompa revienta con facilidad.

¿Cuáles son los mejores ingredientes para hacer pompas?

Para asegurar tener horas y horas de diversión junto a tu familia, debes tener a mano el mejor material. Sin importar dónde vayas a hacer estas burbujas, requieren ingredientes de calidad para su elaboración. De esa manera, podrás tener pompas de jabón duraderas, hermosas y resistentes. En resumen, perfectas.

Agua destilada

Parece un elemento obvio, pero es tremendamente importante que sea destilada. La que sale de grifo suele contener iones de elementos variados, como hierro o calcio. Tales moléculas afectan el jabón para pompas de forma imperceptible, reduciendo el tamaño de las burbujas.

Además, debes asegurarte de que permanezca sin impurezas durante la elaboración. La introducción de polvo, pelo y otros elementos extraños puede dañar la mezcla, hasta el punto de perder la capacidad de formar pompas. Preferiblemente mantén el agua tibia al hacer la preparación, pero fría después de mezclar.

Jabón para pompas impecables

Todos los jabones tienen un grado de saponificación, que influye en su consistencia, rendimiento y capacidad de disolución. Partiendo de esto, el mejor jabón para las pompas es el líquido. Puede ser de lavaplatos, también el de baño o para lavarse las manos; otra alternativa es el champú para el cabello.

Sin embargo, los aromas y otros compuestos del champú interfieren con la mezcla y podrían disminuir la duración de las pompas. Utilice jabones líquidos que tienen un aspecto transparente, no cremoso. Estos últimos tienen componentes añadidos que inciden en la creación de abundantes pompas de jabón. Los jabones líquidos, por su parte, no pueden usarse puros porque su alta concentración de químicos no permite hacer pompas grandes.

Recuerda que todas las burbujas requieren cierto porcentaje de agua para que se “estire” con el jabón. Ten en cuenta el espesor del jabón a la hora de medir la proporción de agua a utilizar, aunque el jabón puede combinarse con otros ingredientes para mejorar el tamaño y duración de las pompas.

Glicerina

La glicerina aumenta la consistencia de la mezcla sin afectar el grado de saponificación perfecto para las pompas. Mejora la retención de agua de las pompas de jabón, evitando que exploten antes, incluso en los días más calurosos. Genera una capa fuerte que soporta más tiempo el contacto con el aire, e incluso roces leves.

Azúcar

El azúcar bien disuelto espesa el agua y potencia el efecto del jabón, siempre que aplicarla no añada impurezas a la mezcla. No se requiere de mucha cantidad de azúcar para obtener estos excelentes beneficios. Puedes sustituirla con jarabe de maíz, que produce el mismo efecto. La idea es obtener un jabón para burbujas ideal, resistente y útil en cualquier ocasión.

Gelatina

Se utiliza en mezclas muy particulares, comunes en eventos importantes. Requiere calentar cada vez que se utiliza, para fusionar bien los ingredientes. Aporta a las burbujas un efecto rebote, soportando el contacto ligero por un tiempo. Gracias a su propiedad espesante y tensora, las pompas de jabón tendrán una capa muy gruesa, difícil de hacer estallar. Este tipo de burbujas son perfectas para bodas, fiestas infantiles y otras reuniones sociales.

Comprar online jabón para hacer pompas

Consigue todo lo que necesitas para hacer pompas de jabón de forma fácil y rápida. Elige entre marcas, tamaños y precios de los materiales e ingredientes necesarios. Puedes escoger jabón líquido tradicional para realizar mezclas caseras o comprar online jabón especial para hacer pompas. ¿A qué esperas para ofrecer a tu familia una tarde diferente? Regálales un entretenimiento sencillo pero cautivador haciendo burbujas perfectas ante sus ojos.

Comprar online kit para pompas de jabón

Con las herramientas de elaboración correctas, hacer pompas de jabón es mucho más fácil y divertido.

El secreto para hacer hermosas pompas de jabón

¿Alguna vez has visto a los maestros de las pompas de jabón haciendo algún espectáculo público? Sin duda habrás quedado impresionado por la habilidad de crear grandes burbujas que duran largo rato. Quizá también has tenido la oportunidad de ver formas increíbles, como cubos y hexágonos, además de la típica esfera. O te has quedado sin palabras ante una escultura realizada solo con pompas de jabón.

Bien, aunque alcanzar tales habilidades nos tomaría años, es posible hacer las pompas de jabón más hermosas que toda tu familia haya visto. Aquí te mostramos algunos consejos de elaboración que te ayudarán a obtener los resultados que buscas:

  • No muevas la mezcla para hacer pompas de jabón de forma innecesaria. Recuerda que ya los ingredientes están bien mezclados. Agitar el líquido crea espuma que interfiere a la hora de meter y sacar el pompero. Entonces, al soplar, las burbujas saldrán pequeñas o estallarán de inmediato.
  • Utiliza pomperos de plástico preferiblemente. También puedes usar de metal, pero intenta cubrir el aro con vendas, pintura gruesa u otro material de recubrimiento. El acero o hierro rompe la tensión del líquido, disminuyendo la cantidad de burbujas generadas.
  • Mantén el líquido jabonoso bien tapado y en la nevera cuando no lo estés usando. De ese modo, los ingredientes mantendrán sus propiedades durante mucho más tiempo.
  • Aprovecha los días de menor viento para hacer pompas de jabón, o realízalas en ambientes cerrados. La humedad favorece la duración de las mismas, así como la ausencia de calor y polvo en el aire. Si es un verano muy caluroso, la burbuja se explota rápido por la evaporación constante de agua. En este caso, procura espesar la mezcla con glicerina para que las pompas duren.
  • Usa jaboneros grandes para mover lo menos posible la mezcla.
  • Realiza pomperos con juguetes viejos, alambre firme o plástico manejable para crear burbujas de gran tamaño.
  • Mantén las proporciones de las recetas que mencionamos abajo para asegurar que quede perfecto.

Pompas de jabón de colores

Las burbujas reflejan colores de forma natural gracias a un efecto llamado iridiscencia. Cuanto más concentrado esté el jabón, mayor cantidad de colores se verán en la superficie de la pompa. Sin embargo, segundos antes de explotar, esta se convierte en transparente y pierde la capacidad de reflejar hermosos tonos.

Desde hace muchísimo tiempo, se ha buscado la forma perfecta de hacer pompas de jabón coloridas. Sin embargo, los colorantes habituales no se mezclan realmente con el agua y el jabón, pues estos compuestos se repelen a nivel molecular. El efecto dura solo unos pocos segundos después de formada la burbuja. Luego el colorante se asienta en la parte baja de la pompa, salpicando una vez que esta estalla.

Materiales ideales para hacer pompas de jabón de colores

Para evitar manchas permanentes en la ropa, piel y otras superficies, es importante escoger el colorante correcto a la hora de hacer pompas de jabón. Hay al menos tres tipos de colorantes que podrás evaluar y escoger el que se adapte a tu criterio y necesidades.

  • Colorante vegetal: son tintes de uso gastronómico muy populares, especialmente en repostería. Su composición es 100% orgánica, así que no produce alergias al contacto. Tampoco producirá intoxicación en caso de que por accidente se ingiera parte del líquido.
  • Acuarelas o témperas solubles en agua: ideales para ocasiones artísticas en las que se pintará un gran lienzo de papel, tela o alguna superficie grande. Se elimina con agua y jabón, así que puede quitarse si toca la ropa.
  • Tinta: es el material que proporciona mejor aspecto final a las pompas de jabón, y es que el colorante se integra más a la mezcla que los otros ingredientes. Su coste de adquisición es ligeramente mayor, aunque el resultado vale la pena.

Abajo encontrarás una receta en la que podrás utilizar cualquiera de esas alternativas para hacer pompas de jabón de muchos colores. También puedes comprar mezclas ya fabricadas con las que obtener estas peculiares burbujas. Por si lo prefieres, te dejamos una gran opción con la que sorprenderás a todos creando esferas jabonosas de colores.

Arte con pompas de jabón de colores

Si quieres pasarlo realmente bien haciendo pompas de colores tradicionales, te recomendamos forrar el suelo con papel, o colocar un gran pliego a modo de alfombra en el jardín. De esta manera, cuando las pompas caigan en el suelo, dejaran su marca colorida, haciendo formas redondas muy bonitas.

Muchos prefieren esta manera de divertirse con burbujas porque deja un bonito recuerdo plasmado que puede guardarse. También puedes usar tintes vegetales, que son más fáciles de lavar. Despejan un área de la casa y le dan un excelente toque colorido a sus pisos por un rato. Este tipo de actividades recreativas fomenta la espontaneidad e imaginación de los niños.

El pompero ideal

La mezcla para pompas no es lo único que se necesita para hacer un espectáculo de burbujas digno de admirar. El pompero es igual de importante para llevar a cabo una tarde diferente con los tuyos en el parque, el jardín o en casa. Lo mejor es tener varios disponibles ya que, una vez que empieces, seguro que más de uno querrá formar parte del show y fabricar las suyas.

¿Sabías que en tus manos tienes un ingenioso pompero? ¡Sí! Con tan solo formar un circulo con tu índice y pulgar, podrás hacer pompas sin utilizar más herramientas. La mayoría de los kits para pompas de jabón traen consigo uno o dos pomperos, generalmente pequeños. También puedes adquirirlos por separado, con diversas formas y colores.

Pomperos para hacer burbujas grandes

Sin duda, para elaborar gigantescas burbujas, necesitas un pompero de gran tamaño. Además de tener una solución jabonosa perfecta que permita hacer pompas descomunales, por supuesto. Ahora bien, algunas veces solo contamos con pomperos pequeños o el kit de preparación no incluye esta herramienta.

Para solucionar esto, puedes fabricar un pompero gigante con materiales muy sencillos. Otra opción muy accesible es aprovechar algunos elementos del hogar que no se usen para transformarlos. Y por supuesto, está la posibilidad de comprar diversos artefactos especiales para hacer pompas gigantes de jabón como un profesional.

No disponible

Pomperos de juguete

Si prefieres una opción más convencional, tenemos las burbujas de tamaño estándar que ofrecen los pomperos de juguete. Aquí tienes algunas de las mejores opciones disponibles.

Pistolas de burbujas

Estos aparatos proporcionarán horas y horas de diversión a tus hijos, que lo pasarán en grande disparando burbujas al aire hasta caer rendidos.

No disponible

Máquinas automáticas de jabón infantiles

Una opción para crear miles de burbujas de forma rápida y sin esfuerzo es comprar una máquina automática de juguete. Están diseñadas especialmente para niños, por lo que pueden utilizarlas sin ningún riesgo ni peligro.

Máquinas de burbujas profesionales

Para los usuarios más exigentes, incluso para uso profesional en fiestas temáticas y discotecas, tenemos las máquinas de burbujas profesionales. La opción más pro de todas, ya que pueden llegar a emitir humo y algunas incluso cuentan con luces LED para dar un toque de color.

¿Cómo hacer pompas de jabón gigantes?

Los espectáculos más impresionantes de pompas de jabón suelen mostrar cómo se crean enormes burbujas delante de nuestros ojos. Es improbable no quedar maravillado ante la habilidad que se requiere para fabricar estas gigantescas pompas con rapidez y elegancia.

Pero no hace falta ser un experto para generar hermosas pompas de jabón en una tarde de juegos. El secreto de las burbujas gigantes reside en un pompero de gran tamaño, pero fácil de manejar, y en aprovechar bien la corriente de viento. Claro está, la mezcla de jabón debe haberse realizado cuidadosamente, respetando las proporciones equivalentes para obtener litros y litros de solución. De otro modo, las pompas pueden estallar con facilidad o ni siquiera formarse de manera adecuada.

Cómo elaborar un pompero para pompas gigantes

Hay dos tipos de pomperos que puedes realizar en casa para hacer burbujas extra grandes. Ambas elaboraciones requieren de muy pocos materiales, y se terminan de hacer en tan solo un par de minutos. Lo mejor de todo es que se asemejan mucho a los artefactos que utilizan los expertos en espectáculos de pompas de jabón.

Para hacer un pompero gigante solo necesitas un par de palos de madera o plástico. Puedes utilizar incluso un par de ramas finas, de tamaños similares preferiblemente. También necesitas un buen trozo de cuerda de lana o hilo de algodón. Es importante que sea de alguno de estos dos materiales por su capacidad de absorción. Esto ayudará a hacer más pompas con solo una pasada.

Lo único que tienes que hacer ahora es amarrar la cuerda en uno de los extremos de los palos. Hazlo de tal forma que te queden libres las dos puntas de la cuerda. Ahora, en el otro palo, amarra estas puntas para obtener un pompero de burbujas gigantes. Cabe destacar que mientras más larga sea la cuerda que utilices, más grande serán las pompas. Pero no te pases con el tamaño, pues puede resultarte difícil controlarlo en los primeros intentos.

Otro método muy fácil requiere de un par de pajitas de refresco y una cuerda de lana. En este caso pasarás la cuerda a través de las dos pajitas y cerrarás haciendo un nudo sencillo. Pasa una de las pajitas por el área donde quedó el nudo para que este quede dentro del plástico. La otra pajita debe quedar en el otro extremo; sirven para agarrar el pompero. Ahora solo queda meterlo en la solución jabonosa y sostenerlo mientras corres o dejas que el viento forme las pompas por sí solo.

Pomperos reciclados

Si eres de los que prefiere reutilizar cosas que tienes en casa, también tendrás la posibilidad de hacer pomperos muy ingeniosos. Desde accesorios, juguetes y utensilios de cocina, no hay límite con tal de que todos en casa puedan crear pompas de jabón. Si tienes un colador de tela viejo, puedes quitar la fibra y dejar el plástico para hacer las burbujas.

De la misma forma, puedes aprovechar una raqueta vieja, profesional o de juguete. Esta es una de las ideas más utilizadas porque permite hacer miles de burbujas a la vez, aprovechando la red interna de la raqueta. Así mismo, puedes usar brazaletes de plástico duro o embudos, entre otros implementos domésticos.

Cómo hacer pompas de jabón en casa

Comienza a disfrutar de las más divertidas pompas de jabón en la comodidad de tu hogar. Aprende a hacerlas como todo un profesional junto a las mezclas jabonosas que más te gusten. Algunas de ellas son ideales para juegos infantiles dentro y fuera de casa, mientras que otras son geniales para ambientar y decorar en una tarde amena con la familia. ¡Descubre ahora mismo todas las recetas para hacer burbujas perfectas!

Consejo: deja reposar la mezcla durante 24 a 48 horas, obtendrás pompas de jabón más resistentes y de mayor tamaño.

Pompas de jabón tradicional

Esta es la mezcla básica para obtener el líquido con el que realizarás las pompas de jabón. Solo necesitas hacerte con un tazón grande para colocar los ingredientes.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua tibia destilada
  • Media taza de jabón líquido (un tercio y 2 cucharadas de azúcar)

Preparación:

Si usas azúcar, disuélvela por completo en el agua. Después de que coloques el agua (azucarada o no) en un recipiente grande, añade el jabón líquido poco a poco, tratando de no crear espuma. ¡Listo! Puedes empezar a hacer pompas de jabón caseras con los más pequeños de la casa.

Pompas de jabón con glicerina

Para obtener las pompas de jabón más resistentes sin alterar mucho el proceso de preparación, solo necesitas añadir un toque de glicerina. Mira cómo hacerlo siguiendo el paso a paso:

Ingredientes:

  • 1 taza de agua tibia destilada
  • Media taza de jabón líquido (un tercio y 2 cucharadas de azúcar)
  • 1 cucharada grande de glicerina de uso médico o de repostería

Preparación:

Sigue los pasos que se indican en la receta anterior, añadiendo la glicerina con el jabón. Deja reposar todo por al menos 15 minutos antes de usar.

Pompas de jabón que rebotan

Si quieres impactar a los tuyos haciendo unas pompas que toquen el suelo y reboten, esta es la receta perfecta. Solo tendrás que añadir un ingrediente muy especial a la mezcla anterior: gelatina. Crea hermosas burbujas duraderas y con un efecto que no pasará desapercibido siguiendo las instrucciones:

Ingredientes:

  • 4 cucharadas gelatina sin sabor
  • 3 cuartos de agua tibia destilada
  • Media taza de jabón (un tercio si agregas azúcar)
  • Una cucharada grande de glicerina

Preparación:

Disuelve la gelatina en el agua, presta atención que se disuelva bien. Puedes no añadir más azúcar debido a que la gelatina ya tiene, pero si prefieres usarla, debes disolverla junto con ella para que no haya ningún elemento solido en la mezcla. Agrega el jabón líquido y la glicerina como de costumbre, sin agitar.

Pompas de jabón gigantes

Es hora de que saques ese pompero especial para asombrar a todos con las burbujas más grandes que hayan visto. Haz una mezcla jabonosa resistente para que las pompas duren mucho tiempo haciendo los pasos que se muestran a continuación:

Ingredientes:

  • 2 litros de agua destilada
  • Una taza de jabón líquido concentrado (3/4 si agregarás azúcar al agua)
  • Una taza de cerveza de cualquier tipo (puedes sustituirla por una cucharada de levadura y ¼ de taza de harina de maíz)
  • Una cucharada grande de glicerina

Preparación:

Disuelve los elementos sólidos primero en el agua, en caso de que uses harina, levadura y/o azúcar. En caso contrario, mezcla la cerveza y el agua evitando hacer espuma. Coloca la glicerina y el jabón removiendo con suavidad. Preferiblemente realiza esta solución unas 12 horas antes de usarla para permitir que repose y aumente su consistencia.

Pompas de jabón de colores

Una forma diferente de hacer pompas de jabón que le dará un toque artístico a tus juegos familiares. Consigue un gran pliego de papel o cartón e invita a los más pequeños a soplar burbujas contigo encima del mismo. Cuando las burbujas exploten, los círculos de colores quedarán plasmados y dejarán un hermoso cuadro. La formulación para obtener estas pompas de jabón solo requiere añadir un ingrediente adicional: colorantes de cualquier tipo.

Ingredientes:

  • Agua destilada
  • Jabón liquido
  • Glicerina de repostería o farmacéutica
  • Azúcar
  • Colorante vegetal, tinta, acuarelas o cualquier pigmento soluble en agua

Preparación:

Disuelve el azúcar por completo en el agua. Agrega lentamente el jabón y la glicerina, y deja reposar. Por último, agrega varias gotas del colorante seleccionado. La cantidad dependerá de la intensidad de color que buscas y la medida de líquido que hayas preparado.

Como la única diferencia es el añadido del colorante, esta receta puede aplicarse con cualquiera de las pompas de jabón descritas anteriormente. Mantén las mismas proporciones de material para seguir obteniendo burbujas resistentes y duraderas.

Recomendación: añade siempre el colorante al final. De esa manera, si quieres utilizar varios colores, solo tienes que separar la mezcla en distintos recipientes. Luego, aplica un color diferente en cada una.

¡Tu turno! ¿Habías hecho ya pompas de jabón en casa? ¿Fabricas tu mezcla jabonosa de alguna otra forma? Cuéntanos cómo las hacéis en casa y, si te gustan estas recetas y quieres saber más sobre jabones, no dejes de visitar nuestro sitio para aprender más sobre la preparación y la historia de muchos jabones increíbles.


También podría interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *