Jabón de limón: usos, beneficios y propiedades

Los jabones artesanales proporcionan gran calidad y durabilidad, pero además tienen propiedades que facilitan el cuidado de la piel. Entre los más reconocidos por los seguidores de las tendencias cosméticas está el jabón de limón.

Algunas de sus funciones más interesantes son la de incidir en el pH de la piel, erradicando el exceso de acidez. De esta manera, la epidermis se suaviza y retiene el aroma natural de este jabón durante más tiempo.

Quédate hasta el final para descubrir todos los beneficios y características del jabón de limón, aprender a hacerlo paso a paso y las mejores ofertas para comprarlo.

Dónde comprar online el mejor jabón de limón

No te pierdas las propiedades que este producto natural ofrece para tu piel y la de los tuyos.

¿Qué es el limón? 

El limón es una fruta muy conocida por su sabor ácido y su versatilidad en el uso gastronómico. Además de formar parte de deliciosas bebidas a través de su zumo característico, también está presente en comidas. Es muy útil en el sector repostero, aportando un aroma, sabor y color fáciles de identificar. Por si fuera poco, también su cáscara es utilizada rallada como elemento decorativo.

Su contenido nutricional le da un posicionamiento importante en la medicina natural y alternativa. El consumo frecuente aporta diversas vitaminas al organismo, así como macro y micro minerales esenciales. Tiene un gran poder limpiador y desinfectante, lo que lo convierte en un gran aliado para el cuidado del hogar.

Es el componente principal o secundario de diversos tratamientos cosméticos, por lo que, además de en jabones, podrás encontrarlo en cremas, mascarillas, champús y otros productos de belleza. Contiene vitamina C en una proporción muy equilibrada para el organismo, varios elementos del complejo B, calcio, potasio o fósforo, entre otros minerales.

¿Qué es el jabón de limón?

La combinación entre agentes saponificadores, aceites vegetales y frutas u otras partes de plantas da como resultado el jabón natural. En el caso del jabón de limón, se utilizan el zumo y la piel de la fruta para la obtención de este producto. De esa manera, el jabón de limón es un artículo cosmético de origen natural basado en este cítrico.

Las propiedades y beneficios obtenidos por el uso de este jabón son múltiples, pudiendo ser usado a cualquier edad sin contraindicaciones. Se recomienda frecuentemente en el caso de presentar piel grasa.

Se trata de un producto que, junto al aceite esencial de este fruto, se incluye a menudo en sesiones de aromaterapia para estimular el ánimo y energizar el cuerpo.

Propiedades del jabón de limón

La naturaleza del limón permite que el jabón que se obtiene de él tenga un poderoso efecto sobre la piel. Por ello es importante conocer las principales características que identifican este producto natural. Generalmente se relaciona al jabón de limón como un:

Potente blanqueador

Las características naturalmente acidas del limón le confieren una propiedad de exfoliante y blanqueador natural. Su uso es principalmente recomendado por las noches para este fin, en cuyo caso hay que dejar que actúe sobre la piel durante unos minutos. Así, empareja el tono de la piel de forma paulatina eliminando las células muertas y manchas.

Es posible recuperar el color original de la piel y borrar los efectos del sol, la contaminación y otros factores ambientales. Además, puede ser aplicado exclusivamente en áreas oscuras, generalmente ennegrecidas por el roce, como las axilas, codos y la ingle. En este proceso actúan las vitaminas del complejo B y C, que facilitan la producción de nuevos tejidos.

Gran controlador de pH

Al combinar la fuerte alcalinidad de la sosa con el ácido del limón, se obtiene un jabón apto para todo tipo de piel. Las más grasas equilibran su constante producción sebácea, mientras que las pieles resecas reciben una hidratación suave. Todo esto sin dejar de limpiar a profundidad la piel, dejándola también libre de asperezas. El cuerpo se siente liso al tacto, motivo por el cual este jabón es muy popular para reducir los signos de la vejez prematura en hombres y mujeres.

Agente desinfectante

El limón es ampliamente utilizado en presencia de cuadros virales e infecciosos por su poder antibacterial. La vitamina C contrarresta la presencia de cuerpos extraños en el organismo, y lo mismo sucede sobre la piel. Una vez que el jabón de limón hace contacto con el cuerpo, elimina las impurezas y se lleva consigo gérmenes causantes de diversas enfermedades.

Poderoso desintoxicante

Si alguna sustancia ha generado reacciones desfavorables en tus manos o cualquier parte de tu cuerpo, este jabón es una excelente solución. Solo con usarlo en el lugar donde se desarrollan los síntomas visibles bastará, aunque puedes sustituir el jabón de baño diario en casos que así lo requieran.

Además de eliminar los rastros del producto que provoca la alergia, destruye las toxinas que lo componen. Estas son eliminadas al retirar el jabón, por lo que la piel se restituye con rapidez. También es útil en casos de sarpullido, eccemas y otras afecciones comunes de la piel.

Usos del jabón de limón

Cada artículo para el cuidado de la piel tiene una o más utilidades aplicables en diversos casos. Estos factores son determinados principalmente por el tipo de material con el que se fabrica tal producto. Al tratarse del limón y su interesante aporte nutricional, se encuentran muchas maneras de aplicarlo en el cuerpo. Entre los diferentes usos que se le pueden dar al jabón de tocador, se destacan los siguientes para el jabón de limón:

Para el baño diario

Utiliza el jabón de limón como tu nuevo producto básico de aseo personal. Aplica en todo el cuerpo y permite que la espuma se absorba para retener su delicioso aroma. Al mismo tiempo, las propiedades ya conocidas de este cítrico actuaran sobre la piel, penetrando las primeras capas de la epidermis.

Para la limpieza de cutis

Coge un jabón de limón y frota sobre las palmas de tus manos húmedas. Esto generará una espuma espesa que puedes aplicar en tu rostro. Deja por al menos 5 minutos o permite que se seque por completo, a modo de mascarilla. Aplica por las noches como desmaquillante y limpiador para eliminar los excesos de grasa en el rostro.

Para el tratamiento de manchas

Usa jabón de limón directo en las manchas más pronunciadas de tu piel. Pasa la barra de jabón sobre la zona a tratar previamente humedecida. Luego, deja secar la espuma que se haya generado. Por último, enjuaga con suficiente agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia.

Como sustituto del champú

Si quieres darle una sesión de limpieza profunda a tu cabello, no dudes en usar jabón de limón para este fin. Moja la cabellera y frota la barra de jabón sobre la misma. También puedes hacer la espuma en tus manos, y de ahí llevarla al cuero cabelludo. Usa este método 2 a 3 veces al mes para equilibrar tu cabello y dejarlo limpio y brillante.

Como sustituto del dentífrico

Utiliza una o dos veces a la semana como máximo, frotando suavemente el cepillo de dientes sobre la barra de jabón para hacer espuma. La sensación puede resultar un poco incómoda, aunque proporciona resultados sorprendentes. Cabe destacar que no debe reemplazar la pasta de dientes a diario, sino en forma ocasional.

Beneficios del jabón del limón

A partir de la primera aplicación, el jabón hecho a base de limón puede brindar excelentes beneficios que se acrecientan con el uso continuo. Algunos de estos abarcan otras zonas del cuerpo, además del órgano más extenso, la piel. Entre las ventajas más destacadas de utilizar este jabón natural se cuentan:

1. Estimula la circulación

El limón contiene vitaminas que actúan como estimulantes en el organismo. Además, su efecto astringente combate los depósitos de grasa y los disuelve. La absorción de limón a través de las primeras capas de la piel activa el sistema circulatorio venoso. Los masajes circulares durante la aplicación del jabón de limón potencian este maravilloso beneficio.

2. Suaviza y nutre la piel

Como ya hemos visto, aplicar jabón de limón el la piel le proporcionará una suavidad al tacto que notarás desde el primer uso.

3. Disminuye las infecciones

Su alto contenido de vitamina C te ayudará a combatir todo tipo de infecciones.

4. Reduce el exceso de grasa en piel y cabello

Se sabe que el limón es un excelente preventivo para la aparición de caspa, disolviendo la grasa acumulada en el cuero cabelludo. Esto devuelve el equilibrio en el pH de esta zona tan importante y delicada. El nivel de limpieza del jabón de limón sobre el cabello le devuelve su brillo natural, uniformando también su tono.

5. Blanquea la piel y los dientes

Gracias a la acidez del limón, el jabón derivado del mismo se constituye un excelente limpiador, por eso la piel toma un color más claro y uniforme. Las manchas en la epidermis causadas por el descuido, la sobreexposición al sol y otros motivos serán cosa del pasado. 

Estos resultados también se reflejan en los dientes. Cuando se sustituye ocasionalmente la crema por un poco de este jabón, las bacterias presentes en la boca son erradicadas por la acción del limón, reduciendo infecciones y el riesgo de caries. También se destruye la placa y el sarro se disuelve gradualmente, dando lugar a una sonrisa más blanca.

Como hacer jabón de limón casero

El jabón de limón puede ser realizado en casa, como la mayoría de los productos de origen natural. Una de las mayores ventajas de la elaboración casera de este artículo de higiene es que podrás disponer de suficiente cantidad para todos en el hogar. Y cuando se termine el primero, tendrás algunos para reponerlo o podrás fabricarlo de nuevo y seguir usándolo. Cuando le cojas el gusto, no podrás parar de hacerlo.

Materiales necesarios para hacer jabón de limón casero

Como para cualquier receta de cocina, la elaboración de jabón requiere de algunas herramientas básicas. Entre las más importantes se cuentan los equipos de seguridad personal: guantes, gafas y mascarilla.

También se debe verificar la existencia de implementos de cocina como los siguientes:

  • Ollas grandes y medianas
  • Recipiente grande para mezclar, resistente al calor
  • Paletas o cucharas de madera
  • Batidora o licuadora
  • Microondas
  • Moldes para el jabón terminado
  • Termómetro de cocina
  • Gotero
  • Tazas medidoras

Y algunos moldes. Te recomendamos estos:

Receta simple: ingredientes

Estas sencillas indicaciones que te explicamos a continuación te permitirán elaborar jabón de limón a base de glicerina. De esta manera, podrás realizar una actividad entretenida y fácil de seguir con cualquier miembro de tu familia, incluso los más pequeños. Requiere de muy pocos elementos, y la mayoría los tienes en casa:

  • Barras de jabón de glicerina (tantas como jabones desees fabricar)
  • Aceite esencial de limón
  • Ralladura de limón

Paso a paso

  • Pon el jabón de glicerina a derretir en una olla a fuego bajo o en el microondas. Evita que hierva, pues perderá sus propiedades hidratantes. Remueve de forma constante para que todo el jabón se derrita por completo. Para facilitar este proceso, puedes rallar o cortar las barras de jabón en trozos muy pequeños.
  •  Una vez que el jabón este derretido, añádele unos 10 ml de aceite de limón. Baja del fuego y remueve bien.
  • Agrega la ralladura de limón al jabón de glicerina líquido. Una vez terminado este paso, puedes vaciar el contenido en los moldes. Golpea el fondo de los mismos y pulveriza un poco de alcohol para eliminar las burbujas que se puedan generar al traspasar la mezcla.

Receta elaborada: ingredientes

Con esta receta se obtiene un jabón de mayor durabilidad, que conserva las propiedades del limón casi sin modificaciones. Debido al uso obligatorio de sosa cáustica para la elaboración del mismo, se requiere equiparse con implementos básicos de seguridad. Este compuesto químico altamente alcalino genera reacciones con rapidez, que pueden causar daño al contacto. Para hacer jabón de limón siguiendo esta receta ten a mano:

  • Aceite de oliva, girasol o palma: 300 g o 350 ml
  • Agua destilada a temperatura ambiente: 150 mililitros
  • Sosa caustica: 45 g
  • El zumo de un limón (puedes sustituir por 1 limón cortado en rodajas) y la ralladura de la cáscara
  • Vitamina E y/o C, en cápsulas blandas.
  • Aceite esencial de limón y colorante verde o amarillo (ingredientes opcionales)

Paso a paso

  • Pon a hervir el agua destilada a fuego medio. Toma las rodajas o el zumo de limón y prepara con esto una infusión. Deja reposar y cuela el líquido para eliminar las semillas y otras partes del limón del mismo.
  • Cuando el té de limón este fresco, coloca la sosa cáustica dentro del recipiente donde se encuentra. Protege bien tus manos y ojos para este paso, pues las salpicaduras por reacción no se hacen esperar. Prefiere para este paso un lugar ventilado o encender el sistema de extractores de la cocina para disipar los gases.
  • Calienta el aceite sin permitir que hierva. Puedes hacerlo desde una olla cocinando directamente a fuego bajo, o a baño María. También es una buena opción calentar desde el microondas. En cualquiera de los casos, impide que rompa a hervir, e incluso que su temperatura pase de 70º C.
  • Agrega el aceite a unos 55º – 60º C a la mezcla de limón y sosa. Remueve agitando con una batidora manual o eléctrica. Mantén el mismo sentido durante todo el proceso de mezcla. Poco a poco, se obtiene una masa espesa, muy parecida a una papilla. Este es el jabón de limón casi listo.
  • Puedes agregar aceite de limón o colorante en este punto de la preparación si así lo prefieres. En caso contrario, también es buen momento para agregar las cápsulas de vitaminas, y la ralladura de limón para intensificar el aroma.
  • Remueve para que todo se integre bien y vacía la mezcla en los moldes, preferiblemente plásticos o de silicona. Pulveriza con alcohol en caso de notar la presencia de burbujas.
  • Deja pasar un par de días y desmolda el jabón. Para que la saponificación se complete, cubre los jabones con una toalla y coloca en un lugar seco y oscuro. 30 días después o más, el  jabón estará listo para su uso.

¿Listo/a para disfrutar de todos los beneficios del jabón de limón? ¡Es el momento perfecto para mimar tu piel! No esperes más y compra el mejor jabón de limón del mercado, o fabrica el tuyo en casa.

¡Comparte el artículo si te ha gustado!


Te recomendamos también leer sobre las propiedades y beneficios de los jabones disponibles en nuestra web.