Jabón de leche de cabra: usos, beneficios y propiedades
Los jabones naturales son sinónimo de piel sana y cuidada. Un buen ejemplo es el jabón de leche de cabra, un jabón ideal para cuidar el cutis y para mantener la piel tersa y brillante.
Quédate hasta el final para descubrir todos sus beneficios y propiedades, junto con las mejores ofertas, por si te apetece comprar online.
Contenido
Dónde comprar online jabón de leche de cabra
¿Quieres disfrutar de los beneficios que ofrece el jabón de leche de cabra? Hidrata la piel, la nutre, la protege y la embellece de tal manera que deja tu piel brillante y tersa.
¿Para qué sirve la leche de cabra?
Muchos estudios han descubierto que algunos de los beneficios de la leche de cabra es que funciona como antiinflamatorio. Por esta razón, se recomienda tomarla para combatir diversas afecciones en el organismo, sobre todo las relacionadas con el sistema digestivo. Además, muchos consumen la leche de cabra porque contribuye en el proceso de perder peso.
Y es que la leche de cabra contiene proteína en igual porcentaje que la de vaca, pero con menos grasa. De igual manera, está compuesta de aminoácidos esenciales para los procesos vitales del organismo, contribuyendo de forma directa en la buena salud de quien la consume. Además, es un alimento con baja incidencia de alergias, por lo que es ideal para quienes sufren asma, eczemas, catarros crónicos, colitis, dolor de cabeza, dolores abdominales y oclusión epigástrica causada por la soja.
¿Qué es el jabón de leche de cabra?
Era costumbre usar el jabón de leche de cabra como un remedio principal para embellecer la piel de las mujeres de la antigua Grecia, aunque también fue muy popular en las épocas romana y egipcia. Era muy común que las mujeres de la época acostumbraran a tomar baños con jabón de leche de cabra para dejar la piel limpia y humectada. De esta manera, creían alcanzar mayor belleza y esperaban que tales sesiones realzaran sus rasgos particularmente atractivos. Y lo cierto es que la historia confirma que en esa época las mujeres de la realeza se caracterizaban por su impactante hermosura.
Hasta la fecha, el jabón de leche de cabra sigue siendo una alternativa fantástica para limpiar y embellecer la piel. Ahora se usa como elemento principal para la elaboración de cremas, champú y, por supuesto, jabones naturales. No contienen ningún tipo de aditivo artificial o componente químico que afecte su origen natural. Por lo tanto, es un excelente producto que no ocasiona reacciones alérgicas y no se le conoce ningún tipo de contraindicación.
Propiedades del jabón de leche de cabra
Gracias a que la leche de cabra contiene cualidades regenerativas y curativas, es muy utilizada para elaborar productos naturales cosméticos. Por esta razón, se acostumbra a utilizarla para la elaboración de jabones en barra. También tiene propiedades como:
- Vitaminas y proteínas: estas abundan en la leche de cabra y son responsables de aportarle a la piel un aspecto brillante y terso. Además, revitaliza la piel en caso de que presente un aspecto áspero o reseco. Por otro lado, las proteínas aportadas contribuyen en la eliminación de tejido o células muertas, y las vitaminas revitalizan y le dan un mejor aspecto a la dermis. Un ejemplo es la vitamina E presente en este jabón, esencial para la protección de la piel.
- Lípidos: según el tipo de piel, puede que sea reseca y estar muy agrietada. Los lípidos ayudan convertirla seca en una piel hidratada y llena de vida. Estas moléculas orgánicas se quedan en la epidermis una vez aplicado el jabón de leche de cabra, se absorben en las primeras capas de la dermis y generan un efecto rejuvenecedor inmediato.
Usos del jabón de leche de cabra
La intemperie contiene miles de millones de bacterias que pueden pegarse a la piel. Además, el sol, el frío, el viento o el humo de los coches pueden afectar la salud cutánea sin que te des cuenta. Es más, existe el riesgo de contraer una infección y desarrollar una enfermedad. Para ello, al jabón de leche de cabra se le puede dar los siguientes usos:
- Para la psoriasis: gracias a que el jabón contiene cualidades curativas, puede limpiar la piel dejándola suave y limpia. De esta manera ayuda a combatir contra la psoriasis y acabar con sus síntomas.
- Para eccemas: el jabón de leche de cabra es ideal para cuando comienza a aparecer en la piel y generar sus molestos síntomas. Su aplicación es útil para evitar que se extienda.
Beneficios del jabón de leche de cabra
¿Quieres aprovechar todos los beneficios que posee la leche de cabra en tu piel? El jabón de leche de cabra es el producto natural ideal para aprovechar al máximo sus ventajas sobre el cutis. Estos son los beneficios:
- Antiarrugas: las propiedades de este producto ayuda a ralentizar la aparición de arrugas gracias a la presencia de la vitamina A.
- Antiacné: es un gran alivio para las personas que sufren esta enfermedad cutánea. Ayuda a erradicar las espinillas desde lo más profundo de la piel.
- Antibacteriano: debido a que tiene un pH muy cercano al de la piel, es ideal para combatir contra las bacterias. De esta manera, forma un escudo protector de la piel para repelerlas.
- Previene el cáncer de la piel: contiene minerales como el selenio, ideal para prevenir el cáncer de piel. Por último, será tu gran aliado contra los rayos solares.
Cómo hacer el jabón de leche de cabra
Elaborar un jabón natural en casa es una de las mejores actividades que se puede hacer para compartir en familia. Juntos podréis saber los resultados del trabajo en equipo, algo muy gratificante si lo realizas también con tus hijos. Antes de empezar a fabricar el jabón de leche de cabra, es aconsejable utilizar herramientas de seguridad para evitar quemaduras en la piel debido a la sosa cáustica.
Ingredientes
- 850 ml de aceite de oliva
- 10 gotas de aceite esencial a tu gusto
- 100 g de sosa cáustica
- 250 ml de leche de cabra
Paso a paso
- Comienza echando la leche de cabra en un recipiente de plástico duro.
- Luego, agrega la sosa cáustica lentamente para evitar salpicaduras y remover hasta diluir. Deja que sus gases se liberen por completo antes de continuar con el siguiente paso.
- Dejar enfriar la mezcla del paso anterior hasta que llegue a una temperatura que no baje de 50º C.
- En una olla calentar el aceite de oliva y retirar antes de que empiece a hervir.
- Después que este aceite caliente baje de temperatura a unos 60º C, se vierte sobre la mezcla de la sosa con la leche de cabra. Remover bien hasta que la mezcla se homogenice. Es recomendable realizar este paso con la ayuda de una batidora eléctrica.
- Después de que haya tomado cierta consistencia, puedes añadir el aceite esencial que hayas elegido anteriormente. Remover hasta que se integren bien todos los ingredientes empleados hasta ahora.
- El jabón debe adquirir una textura cremosa, fácilmente manejable y sin grumos. Echa la mezcla en un molde para formar las barras de jabón y déjala endurecer durante 48 horas.
- Después de que haya pasado el tiempo establecido, desmoldarlo y dejarlo reposar unos 30 días en un lugar ventilado y fresco.
- Cuando hayan pasado los 30 días puedes empezar a usarlo y gozar los beneficios que aporta el jabón de leche de cabra.
Si eres de los que quiere aprovechar al máximo las propiedades de cada ingrediente, te invitamos a realizar tus jabones en casa. Aquí encontrarás los productos que necesitas, bien decidas elegir entre un jabón comercial o las herramientas para elaborarlos caseros. No te pierdas las mejores actualizaciones sobre jabones que tenemos para ti.