Jabón de chocolate: para qué sirve, beneficios y propiedades

Si quieres conocer un producto natural perfecto para el tratamiento de la piel, el jabón de chocolate es para ti. Este componente tan particular puede tratar la degeneración celular de la epidermis. Contiene múltiples propiedades que vale la pena conocer antes de aplicar sobre el cutis o el cuerpo.

No querrás perderte los beneficios que te ofrece este artículo de aseo personal, por lo que en este artículo te los descubrimos todos, además de mostrarte una receta para fabricar tu propio jabón de chocolate. Te mostramos también las mejores ofertas para comprar online.

Dónde comprar online jabón de chocolate

¿Quieres mejorar el aspecto de tu piel hasta hacerlo ideal y suave? El jabón de chocolate ofrece estos beneficios y más. Es el producto perfecto para aportar nutrición, belleza y un aroma irresistible durante el baño diario. Por otro lado, la suave sensación al tacto es generada debido a su cremosa textura. Esta es nuestra lista de recomendaciones.

Qué es el chocolate

El chocolate es un producto alimenticio derivado, obtenido de la pasta y la manteca de cacao. La proporción de ambos determinará la categoría de chocolate a fabricar. Para el consumo, puede mezclarse con leche, frutas, o formar parte de preparados de repostería. Tiene múltiples usos en la gastronomía, pero también hace presencia en el mundo de la cosmética en general.

Se ha cultivado desde hace milenios, y se tienen pruebas de que ya se consumía para el año 1500 a. C. Solía consumirse como bebida fermentado con especias diversas. Se le consideraba un fruto digno de los banquetes de la realeza, y eso siguió así incluso en la época colonial.

Linneo le dio el nombre de Theobroma al género que abarca todas las especies chocolateras. Este término en griego significa “alimento de los dioses”. Su fama se extendió rápidamente después de la conquista española en el continente americano. Y con el paso del tiempo, surgieron las mezclas azucaradas y las populares tabletas de chocolate. Sus cualidades nutricionales no hicieron esperar al cacao en polvo para su inclusión en artículos de cuidado personal, como cremas y jabones.

Qué es el jabón de chocolate

Es un producto natural para la limpieza del cuerpo, hecho a base de grasa de cacao y cacao puro. Las propiedades del jabón de chocolate provienen de esta semilla, rica en hierro, calcio y numerosas vitaminas, ideales para humedecer la piel. También hay que destacar que la elasticidad, tersura y suavidad de la piel mejoran considerablemente gracias al uso frecuente de este jabón.

Un dato muy interesante es que el chocolate oscuro es la mejor alternativa para la elaboración del jabón. De hecho, contiene una alta cantidad de antioxidantes y propiedades humectantes que son aportados a la piel durante cada uso. Además, promueve la producción de elastina y colágeno, activando los sistemas celulares a través de las vitaminas y otros elementos esenciales.

El jabón de chocolate es una alternativa deliciosa para el tratamiento regenerativo de la piel, y ha resultado un complemento muy útil en sesiones de aromaterapia, generando un efecto relajante. Por otro lado, contiene elementos necesarios para la nutrición del organismo, incluyendo sus peculiares aportes a la dermis.

Propiedades del jabón de chocolate

Las cuantiosas propiedades del chocolate no son un secreto para la mayoría que ha probado este producto alimenticio. Se sabe que este contiene muchos nutrientes, entre los cuales se cuentan elementos imprescindibles para procesos vitales del organismo. Sin embargo, sus aplicaciones en la piel también se determinan por su composición natural.

Estas son las cualidades del jabón de chocolate más destacables:

  • Hidratante: esto es posible gracias al cacao que se utiliza como elemento base en la elaboración del jabón de chocolate. Humecta desde la epidermis y penetra varias capas, alargando en el tiempo su efecto tensor. De esta manera le da un aspecto brillante y terso. El calcio, hierro, vitaminas A, B1, C, D y E son nutrientes presentes en el chocolate y cacao que actúan como hidratantes de la piel al aplicar este jabón.
  • Antioxidante: ayuda a regenerar la piel de manera que recupere su suavidad habitual, debido a su generoso aporte de vitamina E. Su uso continuo, por lo tanto, mejora el aspecto general del cuerpo y el rostro, haciéndolos ver más lozanos. Así que puede considerarse un rejuvenecedor natural, sobre todo si su uso en rostro se complementa con mascarillas de chocolate.
  • Antiinflamatorio: es un buen remedio para calmar lesiones leves, como inflamaciones cutáneas y raspaduras. De hecho, puede usarse sobre las heridas para acelerar el proceso de regeneración y limpiarlas para su tratamiento. Además, el jabón de chocolate también ayuda a sanar las irritaciones en la piel. Su textura calma la picazón y elimina las impurezas de las zonas infectadas.

Para qué sirve el jabón de chocolate: usos que le puedes dar

El jabón de chocolate puede ser utilizado sobre la piel del cuerpo y rostro:

  • Para regular la grasa. Dado que es un excelente humectante, puede nivelar el nivel de grasa en la piel. Bien sea para disminuir o aumentar el sebo causado por la grasa.
  • Para el cabello seco. Algunos tipos de cuero cabelludo son muy resecos. Pues bien, el jabón de chocolate es ideal para mantenerlo hidratado y humedecer tanto la raíz como la fibra del cabello.
  • Para la caspa. Las propiedades del jabón de chocolate previenen la dermatitis seborreica, culpable de la generación de la caspa. Por consiguiente, es un producto que la combate de forma natural.

Beneficios del jabón de chocolate

Este producto ha dejado en evidencia con su uso que es muy útil para nutrir la piel. Eso se complementa siendo perfecto también para aclarar las zonas llenas de manchas y brindar un color uniforme a la piel. De igual manera, limpia a profundidad las primeras capas de la dermis, dejando libre la superficie de bacterias dañinas para el organismo.

  • Embellece el cutis: Los radicales libres afectan mucho la piel, por lo que el jabón de chocolate es ideal para cuidar las partes desgastadas por la intemperie y otros factores. De igual manera, exfolia de forma suave y delicada removiendo las células muertas. Le brinda así un aspecto muy cuidado y rejuvenecido a cualquier tipo de piel.
  • Perfuma la piel: El jabón de chocolate una fragancia exquisita que se adhiere con facilidad al tejido cutáneo. Es ideal para aquellas personas que son alérgicas a los perfumes comerciales, la mayoría complementado con ingredientes causantes de alergias.

Cómo hacer jabón de chocolate

Antes de empezar a fabricar el jabón de chocolate es importante tener en cuenta que la seguridad es imprescindible al momento de hacer este trabajo. Esto se debe a que la sosa cáustica es un elemento con el que hay que tener cuidad ya que, si entra en contacto con la piel, puedes sufrir quemaduras. Por lo tanto, lo mejor es usar ropa que cubra todo el cuerpo, guantes de látex, gafas de seguridad y mascarilla para evitar inhalar olores fuertes.

Ingredientes

  • 480 mg de aceites, bien pueden ser de oliva, coco, manteca karité o una combinación entre ellos
  • 150 mg de agua fría
  • 60 mg de sosa cáustica
  • 2 cucharadas soperas de manteca de cacao
  • 1 cucharada llena de cacao en polvo
  • Molde o recipiente para jabón

Paso a Paso

  1. Añadir primero el agua en un recipiente. Después, añadir la sosa cáustica poco a poco. Aquí debes tener cuidado con las salpicaduras. El uso de equipos de seguridad es imprescindible para este primer paso. Para mantener el agua fría, puedes agregar cubos de hielo después de la reacción generada por la sosa.
  2. Añadir a la mezcla los aceites que se mencionaron en la lista de ingredientes. Si lo deseas, puedes agregar diferentes aceites a la mezcla para aportarle un olor más agradable y variado al resultado final. Remover otra vez hasta que la mezcla esté homogénea.
  3. Con una batidora eléctrica mezclar el cacao en polvo y la manteca de cacao. Después que se haya batido, añadir a la mezcla del paso anterior y volver a batir hasta que los ingredientes se hayan integrado lo mejor posible.
  4. Puedes añadir gotas de fragancia. De esta manera, el aroma del jabón se conservará por mucho más tiempo, incluso después del período de curado. Las esencias aromáticas más recomendadas son las de vainilla y / o chocolate.
  5. El jabón de chocolate estará listo cuando hayas mezclado todos estos ingredientes y obtengas una pasta homogénea, ligera y cremosa. Vacía entonces la mezcla en los moldes para jabón y desmolda a las 24 a 48 horas.
  6. Dejar reposar durante dos semanas en un sitio ventilado y abierto. Esto es importante para dejar que los gases resultantes del uso de la sosa cáustica y otros vapores salgan. Después que el jabón haya endurecido, esperar un mes para empezar a usarlo.

¿Te interesa saber las mejores recetas de jabones caseros o encontrar productos de la mejor calidad? Aprende todo sobre los jabones naturales de tu preferencia y descubre las propiedades de cada uno y cómo aprovecharlas al máximo en ti y toda tu familia.