Jabón de azufre: usos, beneficios y propiedades
Encontrar el producto ideal para nuestros problemas dermatológicos es un quebradero de cabeza para la mayoría de nosotros. ¿Te gustaría descubrir algo que puede ayudarte en casos de inflamación e infección cutánea? No pares de leer: te mostramos todo lo que necesitas saber sobre el jabón de azufre, sus propiedades, beneficios, y las mejores ofertas, entre muchas otras cosas. No te pierdas nada.
Contenido
Dónde comprar online el mejor jabón de azufre
¿Qué es el azufre y para qué sirve?
El azufre es un elemento de la naturaleza correspondiente al número 16 de la tabla periódica. Se representa con la letra “S”, del término sánscrito “sulbari” o “shulbari”, con el que se referían al azufre en el siglo XVIII. Está en el grupo de los no metales, y es muy conocido por su color amarillo y aroma penetrante. Tiene un pH ácido al ser disuelto en agua y puede provocar reacciones en elementos metálicos.
Suele encontrarse en estado sólido, sobre todo en zonas volcánicas, y a nivel microscópico en todos los tipos de suelo. También forma parte de la composición de proteínas y aminoácidos esenciales en los seres vivos. Existen muchos compuestos químicos que se usan habitualmente y contienen este elemento.
Ahora bien, ¿cómo se utiliza el azufre en áreas tan delicadas como la ciencia del cuidado de la piel? Se ha demostrado que su aplicación temporal elimina o reduce marcas producidas por eccemas y reacciones alérgicas. También puede limpiar la epidermis de toxinas acumuladas, como grasas y agentes infecciosos, los causantes del acné. En este artículo descubrirás otras propiedades y beneficios específicos de su uso en el cuerpo.
¿Qué es el jabón de azufre?
El jabón a base de azufre es un producto para la higiene personal que posee múltiples propiedades. Se le conoce por ser efectivo en el tratamiento de hongos de la piel y las uñas.
Sin duda, el jabón de azufre es un cosmético indispensable en casa, que podrán usar hombres y mujeres. Su bajo precio lo convierte en un producto de belleza accesible y su efectividad está más que comprobada.
Utilidad del jabón de azufre
Muchos de los usuarios frecuentes de este producto han comprobado que es de gran provecho. Por eso, siempre lo tienen a su alcance, dándole uso cada vez que lo requieren. Para comprender la cuantiosa utilidad del jabón de azufre, enumeraremos los campos en los que podrías usarlo:
- Uñas débiles o con hongos (manos y pies)
- Pieles grasas, con acné, psoriasis, eccema y otras afecciones inflamatorias o alérgicas
- Limpieza profunda del rostro y aclarado de la piel en general
- Caída o rotura del cabello por raíces debilitadas con el uso de plancha y tintes
- Eliminación de impurezas en el cabello (caspa, grasas, agentes infecciosos)
- Combate y previene la aparición de piojos
No te pierdas las propiedades que aporta el jabón de azufre a tu cuerpo, rostro y cabello. Adquiere la mejor calidad al menor precio sin demora, con entregas a casa en tiempo récord.
Beneficios y propiedades del jabón y champú de azufre
Además de lo anteriormente mencionado, el jabón de azufre tiene otros usos y propiedades que lo han hecho cada vez más popular:
Reducción y desaparición de acné
Sin importar la causa que te lo genera. El jabón de azufre evitará la propagación de la infección y desaparecerá el aspecto grasiento del rostro. También se aplica en diversas enfermedades que producen erupciones en la piel.
Limpieza profunda de la piel
Elimina las impurezas que gradualmente se acumulan en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, pues la aplicación de este jabón arrastrará cualquier elemento externo incrustado en la piel. Erradica las infecciones que producen la foliculitis o “vello infectado”, eliminando las molestias que esto produce. Dato adicional: su uso combinado con aloe vera te proporciona propiedades aclaradoras.
Cuidado de las uñas
Esta parte de tu cuerpo puede llenarse de hongos sin que lo notes. Aplicando periódicamente jabón de azufre verás que crecen sanas, limpias y fuertes.
Tratamiento de enfermedades inflamatorias de la piel
La psoriasis inflama y deteriora la piel del paciente. Además causa otras molestias, sin contar el efecto emocional de padecerla. Por su parte, el jabón de azufre mejora los síntomas causados por esta enfermedad, reduciendo su área de afectación.
No te pierdas las mejores ofertas de jabones de azufre para comenzar a utilizarlo de inmediato. Cabe destacar que, aunque tenga muchísimas ventajas, también debes tomar en cuenta algunas precauciones durante su uso.
Este debe ser esporádico, o continuo durante periodos muy cortos, debido a sus fuertes propiedades. De hecho, por la naturaleza del azufre, sus productos derivados tienden a resecar la piel al utilizarlos prolongadamente. Por otro lado, no es apto para su aplicación en bebés o niños menores de 3 años. Tampoco se recomienda en caso de tener piel seca o sensible a irritaciones.
¿Cuál es el mejor champú de azufre?
El champú de azufre es un producto poco conocido que se deriva de este elemento de la naturaleza. Se trata de una solución efectiva para casos de caspa, psoriasis, seborrea y hongos. Obtén este producto en oferta y comprueba su efectividad para combatir el quiebre del cabello. Por su parte, su composición fortalece el cuero cabelludo, evitando la caída de raíz del pelo.
No disponible
Al usar champú o jabón de azufre en el cabello notarás que el aspecto del mismo mejora desde la primera vez, eliminando cualquier rastro de grasa y otras impurezas de la cabellera. También fomenta su crecimiento. Sin duda deberías aprovechar sus beneficiosas propiedades al menos una vez a la semana para desintoxicar tu melena.
¿Cómo hacer jabón de azufre casero?
El bajo precio de los jabones de azufre hace que cada vez más personas lo adquieran ya elaborado. De esa forma, ahorran tiempo y posibles pérdidas de material en los primeros intentos. Sin embargo, si eres de los que prefiere hacer sus productos para la piel en casa, en Zonajabones te enseñamos a hacerlo paso a paso. Consigue realizar tu propio jabón a base de azufre en poco tiempo asegurándote de tener los elementos que se detallan a continuación.
Materiales
Cuando se manejan ingredientes tan delicados como el azufre, la precisión en las medidas es muy importante. Por eso es necesario que cuentes con los siguientes implementos para hacer jabón casero de azufre:
- Balanza digital sensible a las variaciones de 1g o menos, es decir, lo más precisa posible. Recuerda que la mayoría de los ingredientes pesarán menos de 100g
- Agitador o cuchara de madera para mezclar
- Moldes de vidrio, acero inoxidable o nuestro preferido, silicona. Sin importar el material, debes asegurarte que sean altamente resistentes al calor
- Equipo de seguridad compuesto de guantes de plástico resistentes al calor, gafas protectoras y mascarilla
Ingredientes
La mejor forma de elaborar jabón de azufre es pesando con unos 250 g de jabón de glicerina como base. De ese modo resultará mucho más sencillo y rápido terminar el proceso de fabricación. Si quieres aprender a hacer la barra a base de glicerina, puedes descubrir cómo en menos de 5 minutos.
Los demás ingredientes necesarios son:
- 25 g de azufre “bio”, el componente activo
- 10 ml de aceite de coco, jojoba o almendra
- Aroma esencial (preferiblemente de limón)
- Colorante para glicerina (este elemento es opcional)
Instrucciones paso a paso
Sigue las instrucciones con precisión para obtener un jabón de azufre perfecto:
- Corta el jabón de glicerina en varios pedazos, para ayudar a su fundición a temperatura media. Derrítelo en baño maría o directamente en el microondas. Procura no sobrecalentarlo para evitar que pierda su hidratación.
- Toma una porción del jabón líquido y agrega el azufre, removiendo con cuidado para que se disuelva bien. Revisa que no haya grumos antes de colocar el aceite hidratante (de coco u otro similar) y el resto del jabón derretido.
- Añade la esencia o aroma elegido y el colorante si deseas. Remueve para que se homogeneice por completo en la mezcla.
- Acerca el molde resistente al calor y llénalo con el jabón líquido de azufre.
- Déjalo reposar durante unas 24h. No lo saques del molde hasta que se haya endurecido completamente.
¿Te gustó el artículo? Te recomendamos también leer sobre las propiedades y beneficios de los jabones disponibles en nuestra web.