Jabón de aloe vera: beneficios, usos y propiedades
Los productos cosméticos son muy solicitados por hombres y mujeres, ya que a todos nos gusta vernos bien. Para obtener resultados increíbles, vale la pena esforzarse en buscar lo que más se adapte a tus necesidades. Uno de los productos más solicitados son los jabones especiales para el cuidado de la piel. El jabón de aloe vera se caracteriza por tener excelentes propiedades de limpieza.
A continuación, te detallamos todos los secretos de este extraordinario jabón junto con las mejores ofertas para comprarlo.
Contenido
Comprar online los mejores jabones de aloe vera
Gracias a las propiedades tan notables del jabón de aloe vera, su popularidad se ha extendido mucho. Hoy en día se pueden adquirir en establecimientos físicos y también online. Aquí te mostramos los mejores jabones de aloe vera para ti por su gran relación calidad – precio.
¿Qué es el aloe vera?
A esta planta también se la conoce como sábila, y aloe es el término científico de la familia taxonómica de esta. Se caracterizan por su propiedad medicinal, que va desde acciones curativas, embellecedoras y hasta rejuvenecedoras de la piel. Adicionalmente, es muy utilizada para tratamientos de belleza generalizados, ya que contiene otras propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Se aplica principalmente sobre la piel y el cabello.
Es importante destacar que el aloe vera es rico en minerales, vitaminas A, B, C y E, magnesio, potasio, zinc y fosfato de manosa. Este último componente actúa sobre el crecimiento de los tejidos y ayuda a fortalecer el sistema inmune. Además, el aloe vera funciona como laxante debido a las antriquinonas que contiene, compuestos que actúan en el colon y facilitan la evacuación.
También sirve para tratar la artritis, la anemia, dolores de cabeza, heridas o la gripe. Se ha recomendado incluso para el pie de atleta, insomnio, problemas digestivos, y es un buen ayudante para procesos inflamatorios. Se puede cultivar en casa, ya que no necesita de cuidados especiales para su mantenimiento. De hecho, no requiere de fertilización o riego constante, y crece tanto en calor como en climas fríos.
¿Qué es el jabón de aloe vera?
En la actualidad existen muchos productos que contribuyen a la limpieza de la piel, imprescindibles para la higiene personal. Este es el caso del jabón de aloe vera, generalmente comercializado en pastillas, aunque también tiene presentación líquida. La mayoría de los jabones para el baño solo se limitan a dejar un buen aroma y eliminar la suciedad superficial. Sin embargo, la inclusión del aloe vera en este tipo de productos sirve para que la salud de la piel mejore notablemente.
El jabón de aloe vera es perfecto para quien desea que su piel sea más brillante y suave. Como los nutrientes de esta planta están concentrados en la pastilla de jabón, sus propiedades actúan con intensidad. Entre otras cosas, ofrece efectos aclarantes, hidratación profunda y suavidad instantánea.
Tipos de jabón de Aloe vera
Dentro de la categoría de los tipos de jabón de aloe vera se pueden distinguir por su composición, uso y textura. En los siguientes puntos se mencionarán los más populares y recomendados para obtener resultados impresionantes:
Jabón de sábila con glicerina
Además de hidratar la piel, la glicerina brinda cualidades elásticas naturales, las propiedades pro-celulares del jabón. No solo es saludable, sino que también aporta un ahorro pasivo. Con solo una pasada genera suficiente espuma como para limpiar cada área de la piel.
- Tipo de producto: Jabón
- Marca: Lida
- Género: Unisex Adulto
Jabón líquido de aloe vera
Otra opción para quienes prefieran usar esta sencilla y práctica alternativa. El jabón líquido suele rendir más, se fusiona con las gotas de agua y así se extiende fácilmente por la piel.
- Marca corpore sano
- Proporciona excelentes beneficios hidratantes y emolientes
- Limpieza personal corpore sano
Jabón de sábila para el rostro
Ideal para lavarse el rostro cada mañana y antes de irte a dormir. Elimina con facilidad las toxinas grasas que expele la piel de la cara, erradica las bacterias, actuando así como antiséptico. Al mismo tiempo, la piel adopta un aspecto terso, elástico y con un excelente brillo natural.
- Jabón Aloe Vera - Energía y Suavidad Las propiedades del aloe vera son bien conocidas: antiinflamatorio, purificante, mineralizante. Combinado con la...
- Los ingredientes activos permanecen vivos y están disponibles en tu piel porque el jabón natural se crea con el método de "mezcla en frío": un...
- La base es de aceite de coco natural, 100% puro. Durante el proceso de fabricación de jabón, la glicerina se forma de forma natural. Cuando la mezcla de...
Jabón de aloe vera tradicional para el cuerpo
Al entrar en contacto con la piel, la espuma entra en acción potenciando el efecto dermatológico que genera el aloe vera. Lo recomendable, es adquirir jabones que contengan entre un 70 y 90 % de aloe vera en su composición.
- Jabón de glicerina con Aloe Vera 100% natural de las Islas Canarias
- Formato en pastilla de 125 gramos
- Uso diario para toda la familia, incluso para pieles sensibles
Beneficios y propiedades del jabón de aloe vera
Si no has usado jabón de aloe vera, debes saber que te estás perdiendo los siguientes beneficios:
- Hidratante: tiene potencia humectante natural que lo hace ideal para tratar pieles secas. Puede usarse con esa finalidad tanto en el cuerpo como en el rostro. En este último es preferible dejar actuar a modo de mascarilla limpiadora.
- Astringente: contiene moléculas orgánicas conocidas como fenoles, que actúan como astringentes. Es idóneo para realizar limpiezas profundas de la piel, desintoxicando los poros de forma natural.
- Antibacterial: un complemento excelente para lavar heridas y tratar enfermedades de la piel, como el acné. También es un antiinflamatorio local que reduce la hinchazón por picaduras, raspones y golpes.
Usos médicos del jabón de sábila
El uso continuo de este jabón ha sido utilizado en casos de:
- Dermatitis: una piel con esta enfermedad sufre diversas afecciones, como sequedad crónica, ampollas dolorosas y heridas. El jabón de aloe vera funciona en ese caso como analgésico y refrescante.
- Psoriasis: la psoriasis es una enfermedad que va muy de la mano con la dermatitis. Con ellas, la piel pierde elasticidad. Sin embargo, el jabón de aloe vera aportará todo lo que necesita la piel para hidratarse, regenerarse y posteriormente cicatrizarse. Se destacan diversas vitaminas y nutrientes relacionados con la activación del sistema inmune, como el zinc o la vitamina C y E, entre otros.
- Pieles secas: el jabón de aloe vera funciona como un revitalizante del colágeno natural. Su producción natural permite que la piel siga estando hidratada y elimina así la resequedad.
- Acné: usar este jabón 2 y 4 veces diarias ayudará a que las glándulas sebáceas se cierren. Facilita la higiene de la piel al erradicar los restos grasos y las impurezas. Deja un aspecto pulcro y su uso constante reduce de forma notable las espinillas y los puntos negros.
¿Cómo hacer jabón aloe vera casero?
Gracias a que el jabón de aloe vera es tan útil para el cuidado de la piel, algunos deciden fabricarlo en casa. Descubre ahora cuáles son los ingredientes y materiales necesarios para elaborar una pastilla de jabón de aloe vera perfecto:
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen (1/3 litro)
- 120 gramos de Aloe Vera, asegurarse de extraer bien la pulpa de aloe
- Sosa cáustica (120 ml)
- ¼ litro de agua
- Aunque no es obligatorio, se puede anexar cualquier aceite esencial
Materiales
- Recipiente grande (cubo de plástico duro)
- Moldes de silicona de cualquier tamaño
- Una cacerola
- Guantes
- Cuchara larga de madera
Preparación
Antes de empezar, lo recomendable es tomar las medidas de seguridad pertinentes para evitar accidentes. Mantén a tu alcance los guantes, mascarilla, gafas protectores y delantal para proteger la ropa.
Todas estas son herramientas útiles para estar bien protegidos durante la elaboración de este cosmético limpiador. Una vez que se hayan tenido en cuenta estas precauciones, procedemos a ejecutar los pasos para preparar jabón de aloe vera:
- Hervir agua y colocarla en un cubo de plástico duro.
- Añadir sosa cáustica en el cubo donde está el agua y mezclar durante 10 minutos. Dejar enfriar durante 1 hora completa.
- Cortar el aloe vera, quitar la pulpa y batirla.
- Calentar el aceite, pero sin dejarlo hervir, que alcance como máximo unos 60º C.
- Añadir el aceite sobre el cubo donde el agua y la sosa cáustica están mezcladas.
- Echar el aloe vera y removerlo haciendo círculos en el sentido de las manecillas del reloj durante 10 minutos.
- Añadir el aceite esencial, este es el momento ideal para agregar esta especia para mejorar el aroma de la pastilla de jabón de aloe vera. Este paso es opcional.
- Verter la mezcla en un molde de poca altura. Es imprescindible mencionar que lo más recomendable es dejar reposar el jabón durante al menos un mes en un lugar fresco para que el proceso de curado se complete.
Quizá que también te interese: