Jabón de aguacate: para qué sirve, beneficios y propiedades

Contar con un producto de alta calidad a la hora del baño es reconfortante y delicioso. Además de asegurar una limpieza adecuada del órgano más extenso del cuerpo, puede sentirse protegido y fresco incluso horas después de asearse. Los jabones naturales son los mejores aliados para consentir la piel y nutrirla con intensidad. En este artículo te hablaremos de uno en concreto, el jabón de aguacate.

Este peculiar jabón está entre los más aclamados en Europa y el mundo. El jabón de aguacate tiene una particular textura cremosa que ofrece una sensación única, además de contar con componentes naturales muy beneficiosos para regenerar la estructura y el aspecto de tu piel.

Donde comprar online los mejores jabones de aguacate

¿Qué es el aguacate?

El aguacate o palta es una fruta que crece en el exclusivo clima tropical de Colombia, Venezuela y México, aunque puede encontrarse en toda Latinoamérica. Es rico en nutrientes, y se trata de un fruto carnoso que se obtiene del árbol tropical que tiene el mismo nombre. Tiene la forma de una pera, aunque algunas variedades son más redondeadas.

Su peso máximo de 2 kg y medio y sabe parecido a la nuez o las avellanas. Tiene una consistencia parecida a la de la mantequilla endurecida, ya que se deshace con facilidad debido a la gran cantidad de aceites naturales que lo componen. Esto lo posiciona entre los productos favoritos para cuidar la piel, el cabello y el rostro.

Contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que ejercen un poder tremendo sobre el cuerpo y el organismo. Equilibra problemas cutáneos con facilidad, como la resequedad, la irritación, la caspa y descamación de la piel.

¿Qué es el jabón de aguacate?

Los jabones de aguacate son especialmente realizados con la pulpa del fruto. La mayoría de las presentaciones comerciales han sido fabricadas de manera artesanal, por lo que es posible comprar online un producto de aseo personal que no contiene colorantes o perfumes sintéticos.

Dentro de su proceso de elaboración no se le agrega ningún derivado animal, lo que permite que se degrade con facilidad al ser disuelto con el agua. De ese modo, también son perfectos para el uso en la comunidad ecológica y vegana.

La durabilidad es otro factor sorprendente de este tipo de jabón natural. Y contribuye su ingrediente principal, el aguacate, al aportar tantos aceites hace que el producto sea cremoso, generando abundante espuma. La misma suele ser muy espesa, aunque suave, con solo extenderla sobre la piel no requiere frotar el jabón directamente sobre todo el cuerpo.

Propiedades del jabón de aguacate

Si aún no consideras que el jabón de aguacate sea para ti, necesitas conocerlo mejor. Aquí te mostramos algunas de sus características más relevantes en cuanto a su potencial o efecto sobre el cuerpo. Te encantará saber que puedes usarlo como:

Regenerador

Los aceites naturales que componen el jabón, más los que contiene el aguacate, hacen rico en saponinas a este producto, convirtiéndolo en un bálsamo regenerativo de importante contenido nutricional. Su resultado no se hace esperar, pues las pieles lucen más suaves, frescas y bonitas desde su primera aplicación.

Por otro lado, al frecuentar su uso, se reestructura naturalmente la piel, combatiendo el envejecimiento prematuro. En poco tiempo se nota la disminución considerable de arrugas, así como de las líneas de expresión.

Medicinal

Complementa los tratamientos de psoriasis y eccema brindando alivio inmediato de los síntomas. También favorece la regeneración de la piel en las zonas afectadas. Repara de forma natural y erradica los gérmenes que intervienen en algunas de estas afecciones de la piel.

Iluminador

Esta propiedad del jabón de aguacate aplica tanto en la piel como en el cabello. A cualquiera de ellos que presente signos de resequedad o maltrato, este producto puede devolverle su luminosidad habitual. Desde la primera aplicación, el cuerpo y la cabellera se observan diferentes debido a su profunda limpieza de poros y al aporte nutricional, que los sella de inmediato.

Hidratante

Es especial para las pieles muy secas porque contiene ácidos grasos que se integran a la piel. Estos buscan asociarse con moléculas de agua, incidiendo en el aspecto lozano del cutis. De esa manera podrás recuperar con rapidez la elasticidad de la piel y su firmeza, desgastada por la edad u otros factores.

Para qué sirve el jabón de aguacate: usos que le puedes dar

La composición natural del jabón de aguacate lo hace un producto con baja propensión a alergias, por eso es ideal para pieles resecas y sensibles. Puede usarse como el artículo base del cuidado diario, es decir, como jabón de baño cotidiano. Aunque tiene muchas más utilidades:

  • Como protector solar: la capa protectora que deja el jabón de aguacate es una barrera invisible que actúa incluso después de su aplicación. Úsalo generando abundante espuma y permite que penetre para que su efecto permanezca por más tiempo. Brinda protección eficaz contra los dañinos efectos de los poderosos rayos UV.
  • Como mascarilla para el rostro: de la misma forma que el aguacate es un ingrediente ideal para hacer mascarillas naturales, su jabón también lo es. Solo debes usarlo cada noche, formar espuma abundante y luego dejarla secar por algunos minutos. Arrasará con las partículas de maquillaje, grasa e impurezas, aportando nutrición intensa y suavidad.
  • Como sustituto del champú: el jabón de aguacate se puede usar en el cabello. Esto le devolverá el brillo natural a la cabellera, limpiándola de agentes externos que la contaminan.

Beneficios del jabón de aguacate

Como el aguacate tiene tantos nutrientes que se relacionan con la salud de la piel, su jabón es una valiosa herramienta para el cuidado de la misma. Usar jabón de aguacate previene el envejecimiento de la piel, dándole elasticidad y una apariencia tersa y juvenil. De la misma forma, es recomendado en caso de aparición de estrías y celulitis.

Esto es debido a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes que suavizan la piel. Por su parte, contribuye a la producción de colágeno natural en la epidermis, asegurando una piel más firme con el uso continuo de este jabón. El aguacate es rico en ácidos grasos, por lo que puede hidratar y nutrir a profundidad las pieles más secas. Las protege de radicales libres y otras toxinas que afectan la buena apariencia y lozanía de la epidermis.

También disminuye los signos de descamación, irritación y calma el sarpullido generado por el exceso de calor. Su aplicación en el rostro aplica como desmaquillante, corrector de ojeras, tensor natural y reductor de líneas de expresión.

Cómo hacer jabón de aguacate casero

El aguacate ofrece indudables ventajas bajo su uso en forma de jabón. Por eso, muchos de sus usuarios quieren aprender a hacerlo en casa para mantenerlo siempre a disposición. A continuación te dejamos una de las mejores recetas para disfrutar del jabón de aguacate cada vez que quieras.

Además, puede ser una bonita forma de sorprender a tus seres queridos con un regalo especial. Cuida la piel de los tuyos y la tuya propia durante la elaboración de este jabón. No te olvides de adquirir y usar insumos de seguridad corporal, como guantes, gafas, delantal o mascarilla.

Ingredientes para hacer jabón de aguacate casero a base de restos de jabón

  • 250 g en jabón troceado o restos de jabón de tocador
  • 2 aguacates maduros
  • 5 cucharadas grandes de miel
  • Aceite esencial de sauco o avellana (estos son los sugeridos, pero puede utilizar el que más te guste)

Materiales

  • Rallador
  • Olla
  • Recipiente para mezclar
  • Moldes
  • Cuchara o paleta de madera

Paso a paso

  • Machaca los aguacates en un mortero o con la ayuda de una batidora eléctrica o de vaso hasta convertirlo en una pasta o puré.
  • Ralla los trozos de jabón para que sean fáciles de derretir a baja temperatura. Colócalos en una olla sobre la cocina a fuego bajo, para evitar que se queme o incluso que hierva. Solo necesitas mantener el jabón bien caliente y en estado líquido.
  • Agrega el puré de aguacate al jabón derretido y remueve con la cuchara de madera hasta que ambos se mezclen bien.
  • Añade la miel y mantén el movimiento constante con la cuchara hasta que se integre por completo al jabón.
  • Coloca unas gotas de aceite esencial de tu preferencia y revuelve para homogeneizar todo.
  • Vierte la mezcla en el molde, pulveriza con alcohol y deja reposar por varias horas. Para acelerar el proceso, puedes meter el jabón en el refrigerador y en dos horas estará listo.

Ingredientes para hacer jabón de aguacate casero a base de sosa cáustica

  • 1 l de agua
  • 245 g de sosa caustica
  • 1 l entre aceite de coco y de oliva (o la misma cantidad entre varios de tus aceites preferidos)
  • 50 ml de aceite de aguacate
  • 2 aguacates maduros machacados
  • Esencias y colorantes vegetales de preferencia
  • Alcohol

Materiales

  • Olla grande y mediana
  • Recipiente para mezclas
  • Utensilios de madera
  • Mortero
  • Batidora o licuadora
  • Moldes de silicona
  • Cronómetro
  • Termómetro de cocina

Paso a paso

  • Mezcla el agua con la sosa teniendo cuidado de evitar salpicaduras en la piel o la ropa. La sosa es altamente corrosiva cuando inicia su reacción química con el agua. Debes verter la sosa en el agua y no al revés para minimizar los accidentes.
  • Calienta el aceite de coco junto con el de oliva, procurando que no hiervan. Baja del fuego y agrega el aceite de aguacate, verificando que la temperatura no baje de 55º C.
  • Junta el agua con sosa y los aceites, y comienza a mezclar manualmente o con ayuda de una batidora. No olvides mantener la misma dirección del batido para no cortar el proceso de saponificación. Agrega también los aguacates machacados e integra bien.
  • Cuando los ingredientes tomen un espesor ligero, añade los aceites aromáticos o esencias. También, si has decidido colocarle colorante a la mezcla, es un buen momento para agregarlo. Hazlo gradualmente y sin dejar de batir. En el caso del color vegetal, verifica que la mezcla vaya tomando la tonalidad que deseas para dejar de añadir este ingrediente.
  • Pulveriza los moldes con alcohol antes de verter el jabón en crema.
  • Una vez que el jabón se encuentra en los moldes, requiere de reposar al menos 2 días para desmoldarlo.
  • Si lo dejas cubierto con tela fresca y en un lugar oscuro por 30 días o más, disfrutarás de un jabón de aguacate de mayor durabilidad.

Ingredientes para hacer jabón de aguacate casero a base de jabón de glicerina

  • Jabón de glicerina en barra (puedes aprender a hacerlo aquí)
  • Aceite de aguacate
  • 1 aguacate maduro
  • Esencias aromáticas de su preferencia

Materiales de cocina

  • Olla
  • Mortero
  • Cuchara
  • Moldes
  • Bowl grande para mezclar

Paso a paso

  • Corta el jabón de glicerina en trozos pequeños o rállalo.
  • Pon a derretir a fuego lento en una olla o dentro del microondas.
  • Machaca el aguacate o hazlo puré en el mortero.
  • Cuando el jabón esté líquido, agrega la pasta y el aceite de aguacate, y remueve bien.
  • Coloca el aroma que hayas escogido para el jabón y homogeneiza todo.
  • Vierte la mezcla en el molde, pulverízala con alcohol para hacer estallar las burbujas y llévalo al refrigerador o deja reposar en un ambiente fresco.

¿Te gustó el artículo? Te recomendamos también leer sobre las propiedades y beneficios de los jabones disponibles en nuestra web.