Jabón Asepxia: para qué sirve, beneficios y propiedades

Si tu piel es muy grasa o tiende a padecer infecciones, debes cuidarla con los mejores cosméticos. El aseo personal es primordial para mantener tu cuerpo libre de impurezas. Por eso, si tienes una piel que requiere del mayor nivel de higiene, nada como el jabón Asepxia. Conoce más sobre este producto, las ventajas de su uso y las mejores ofertas para comprarlo. Sigue leyendo hasta el final para no perderte nada.

Dónde comprar online los mejores jabones de Asepxia

Sin duda, para eliminar el acné resulta necesario tener buenos hábitos de limpieza y alimentación. Entre otras cosas, evitar los excesos con grasas, lácteos y carbohidratos te permitirá disfrutar de una piel mucho más sana. Por otro lado, el consumo de fibra y minerales facilitará el proceso de limpieza y regeneración de la piel.

Nunca está de más establecer una buena rutina para desmaquillar el rostro y exfoliarte periódicamente, además de encontrar una buena oferta en productos de belleza que te permitan cuidar la piel. Aquí te dejamos la lista de los mejores jabones Asepxia para el acné que puedes adquirir ahora mismo:

¿Por qué se produce el acné?

Antes de comprender la acción del jabón Asepxia en la piel, es bueno conocer más sobre el temido acné. Esta enfermedad afecta a las glándulas sebáceas, ubicadas dentro de la dermis. Al provocar la inflamación de las mismas, se aprecia en la epidermis como un grano o “espinilla”. De esa manera se puede constatar de forma visible la presencia de acné en lugares como la espalda y el rostro.

Suele aparecer en la población joven, de entre 12 y 24 años de edad. Los especialistas lo han clasificado por diversas categorías, según su causa de origen. Por ejemplo, se denomina acné por periodos de aparición cuando afecta al paciente por una temporada intermitente o durante una época de su vida.

Este es el que normalmente se observa durante la pubertad, en adolescentes, y en algunas mujeres con síndrome premenstrual. Sin embargo, hay otros tipos, como el ocasionado por contacto directo con pieles afectadas. De la misma manera, el tipo de lesión define la clase de acné que se padece. Entre las categorías de esta clasificación, se puede encontrar una lesión papulosa, quística o atrófica.

¿Qué es el jabón de Asepxia?

El jabón Asepxia es un producto de aseo personal especializado para cuidar pieles con acné. Su fórmula específica lo convierte en un cosmético ideal para combatir estas molestas espinillas. También suele ser utilizado en presencia de puntos negros y otras afecciones relacionadas con pieles grasas.

En líneas generales, sus propiedades abarcan una limpieza profunda y exfoliación. Por ello, también se utiliza para aclarar la piel del rostro o cuerpo. Puede abarcar mayores beneficios dependiendo de su composición final. Es decir, que los ingredientes adicionales que puedan ser utilizados para su fabricación potencian e incluso aumentan su utilidad.

Tipos de jabón Asepxia

Relacionado con este último punto, se pueden clasificar los tipos de jabón de Asepxia de la siguiente forma:

Original

Tratamiento básico para la limpieza de cualquier tipo de piel. Especialmente diseñado para el baño o para limpiar el rostro a diario.

Con propiedades exfoliantes

Con ingredientes naturales como el aloe vera o la avena, entre otros. Excelente para eliminar células muertas mientras equilibra los niveles de grasa, aclarando la piel.

Neutro

Ofrece un pH parecido al de la piel para evitar irritaciones. Es el más indicado para pieles muy sensibles.

Con azufre

Ofrece una limpieza de poros muy profunda, eliminando por completo la grasa de la epidermis, así como también las células muertas. Especial para pieles muy grasas o con problemas recurrentes de acné.

Herbal

Muy recomendado para pieles grasas. Contiene ingredientes naturales que crean una capa de protección sobre la piel. De esta forma, minimiza el efecto contaminante de los agentes externos.

Cremoso

Elaborado principalmente para pieles resecas, pero muy utilizado por su textura suave al tacto.

Conocer los diversos beneficios que ofrece cada uno te permitirá realizar la elección más adecuada para ti. Lo mejor es que la variación de precio entre ellos es mínima, convirtiéndose en un producto 100% accesible para todos los presupuestos.

Beneficios y propiedades del jabón de Asepxia

Al utilizar este increíble producto para la higiene personal, no tendrás que esperar mucho para ver los primeros resultados. Aunque algunos están hechos principalmente para el rostro, lo cierto es que su composición admite su uso en el cuerpo también.

Casi todos los pacientes con afecciones dermatológicas notan mejorías desde la primera aplicación. Comprobarás que disminuye gradualmente tu acné hasta desaparecer mientras ayuda a tus uñas a librarse de los hongos. También notarás una limpieza profunda de la piel en general.

Para qué sirve el jabón de Asepxia: usos que le puedes dar

Después de probar esta alternativa para la limpieza del rostro o el cuerpo, muchos la tienen como favorita. Por eso, buscan comprar online este producto para tenerlo siempre en casa. Su funcionalidad múltiple la hace un artículo perfecto para el uso familiar. Quienes han probado el jabón Asepxia recomiendan su uso para los siguientes casos:

  • Tratamiento efectivo contra los signos visibles del acné (en el rostro o en el cuerpo).
  • Elimina los puntos negros
  • Reduce el nivel de grasa y agentes de impureza en la epidermis
  • Cierra los poros, disminuyendo las imperfecciones y brindando una apariencia más lozana.
  • Todo tipo de pieles, con la precaución de elegir el más adecuado para cada caso.

¿Cómo hacer jabón Asepxia casero?

Disfrutar de un jabón de Asepxia hecho en casa es posible, y resulta muy sencillo de realizar. Solo debes tener en cuenta que algunos de los materiales que se utilizan en este procedimiento requieren que te protejas muy bien. Ten a mano guantes plásticos de alta resistencia al calor, gafas y mascarilla.

También necesitas contar con recipientes resistentes para la ejecución de cada tarea.

Cabe destacar que la preparación para este cosmético es muy parecida a la del jabón de azufre, pero con otras proporciones. Puedes conocer más sobre la elaboración de este en este post. Así mismo, puedes agregar glicerina en la composición para obtener un producto equilibrado que no reseque la piel. Aquí te dejamos una receta muy práctica con las instrucciones para hacer un jabón Asepxia casero perfecto.

Ingredientes

  • 50 g de azufre biodegradable
  • 20 ml de aceite de jojoba
  • 250 g de jabón de glicerina (en su defecto puedes usar 250 ml de glicerina. Debes complementar la saponificación con un poco de sosa y aceite de oliva)
  • Colorante de tu preferencia (opcional)

Preparación

  • Calienta el jabón de glicerina al baño María para derretirlo. Puedes valerte del microondas, procurando usar un recipiente plástico muy resistente.
  • Agrega el azufre a una parte del jabón derretido. Remueve constantemente y verifica que se disuelva bien. Añade aceite, el resto del jabón y el colorante, y sigue removiendo despacio.
  • Permite que la mezcla se enfríe un poco antes de verterla en los moldes. Deja enfriar y desmolda.

Algo que debes tener en cuenta es que, si no cuentas con jabón de glicerina, el procedimiento será un poco más largo. Requieres realizar la mezcla de aceites con sosa para crear el efecto de saponificación, necesario para obtener un jabón de calidad.


Si te gusta hacer jabones desde casa, no te pierdas los consejos y recomendaciones que te dejamos a continuación. Sigue nuestras publicaciones y descubre un universo de posibilidades para hacer jabón casero. Te encantará tener tus productos fabricados por ti y los tuyos para disfrutar en todo momento.